ESCUELA DE ESPALDA SANA
El dolor de espalda es el problema de salud más común entre la población. Implementamos programas educativos y prácticos diseñados para mejorar la postura, aliviar la incomodidad recurrente y promover hábitos saludables para una columna vertebral fuerte y flexible. A través de talleres interactivos y ejercicios adaptados, los participantes aprenden a cuidar sus espaldas en la vida cotidiana, reduciendo la incidencia de dolor crónico y mejorando su calidad de vida. Es una inversión en salud pública que capacita a los ciudadanos con conocimiento y herramientas para administrar su propio pozo postural de manera autónoma y efectiva.
Objetivos clave
- Alcanzar un equilibrio corporal, reforzando los músculos débiles y alargando los músculos acortados, para aumentar el control, fuerza, flexibilidad y buen movimiento articular del tronco.
- Reducir las molestias y la sensación de rigidez.
- Trabajar y mejorar las capacidades físicas para una mayor calidad de vida.
- Adoptar una correcta higiene postural y mantener la alineación y protección de la columna vertebral.
- Aprender ciertos movimientos y estiramientos de alivio del dolor de espalda para trabajar desde casa.
Puntos fuertes
- Mejorar la funcionalidad de nuestro cuerpo nos ayuda a mantener nuestra salud y autonomía física.
- Formar en técnicas de relajación muscular, reduciendo tensiones, estrés y ansiedad.
- Mejorar el control motor, equilibrio o respiración diafragmática.
- Prevenir dolores de espalda permite crear una población más activa.
- Mejorar el autoconocimiento de la espalda y su funcionamiento.
Valor añadido
El dolor de espalda es un mal común y la principal causa de baja laboral. La escuela de la espalda sana trata de prevenir, controlar y reducir o eliminar toda molestia relacionada con la espalda a través del ejercicio físico. Va dirigida a toda la población, ya que cualquier persona puede beneficiarse de estos ejercicios, a corto y largo plazo.