
La fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de agentes físicos, curan, previenen, recuperan o adaptan diversas disfunciones para mantener un buen estado de salud. Engloba la valoración del paciente, el tratamiento y la evolución. Según la OMS, la fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento físico, sin medicinas.
A lo largo de la historia, se han empleado distintos métodos para paliar dolores o enfermedades que, actualmente, son métodos que emplea la fisioterapia, por ejemplo, en la India, se encuentra el Ayúrveda, un plan integral para mantener el equilibrio mente-cuerpo con actividad física entre otras; en la antigua China, ya se usaba la acupuntura, movimientos específicos o ventosas; y los griegos y romanos ejercitaban el cuerpo a modo de salud y empleaban métodos de relajación como las termas.
Es en el siglo XVIII cuando surgen técnicas más desarrolladas, y ya en el siglo XX cuando aparece la profesión de la fisioterapia como una disciplina científica.
La REHABILITACIÓN es el proceso de asistencia médica dirigido a desarrollar las capacidades funcionales y psicológicas para así permitir una independencia y una vida activa.
El funcionamiento y la discapacidad de una persona se conciben como una interacción entre los estados de salud y los factores contextuales. Es por lo que la capacidad es un concepto individual y evolutivo, es cambiante y está en manos de uno mismo.
La FISIOTERAPIA enfocada al movimiento juega un papel muy importante en el abordaje de la salud y trabaja de forma conjunta con el entrenador físico. La coordinación entre ambos profesionales puede abarcar la prevención primaria, el mantenimiento físico y el tratamiento de lesiones y enfermedades en todas sus fases.
Se ha demostrado que un tratamiento mediante sesiones de ejercicio físico individualizado puede ser equivalente a un tratamiento farmacológico, por lo que, en una gran cantidad de casos resulta ser más beneficioso abordar las patologías o lesiones con el ejercicio, ya que son medios más económicos y que a la vez aportan al bienestar y salud mental y a la prevención de otras patologías.